Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER
dc.contributor.author Rodríguez Sánchez, Viridiana
dc.creator ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER; 226996
dc.creator Rodríguez Sánchez, Viridiana; 512297
dc.date.accessioned 2021-02-27T08:59:43Z
dc.date.available 2021-02-27T08:59:43Z
dc.date.issued 2020-09-28
dc.identifier.isbn 978-607-633-177-4
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/110213
dc.description Artículo del libro intitulado Desafíos de la Ordenación Territorial, Planeación Integral y Gobernanza en Iberoamérica en el Siglo XXI es
dc.description.abstract En la actual dinámica urbano-demográfica de México, destacan las 74 zonas metropolitanas identificadas por el Sistema Urbano Nacional (SUN, 2018), particularmente las que se ubican en el Estado de México, entidad cuya población, rebasa los 16 millones de habitantes y se sitúa en la primera posición por la concentración demográfica que ha contenido durante las últimas tres décadas, situación que se traduce en mayores demandas sociales que exigen alternativas de solución oportunas y eficaces. Por tanto, es de particular interés identificar los ajustes recientes que la política territorial en el Estado de México ha experimentado. A través de una metodología cualitativa con aportaciones cuantitativas, se analizan en una primera fase, los principales instrumentos de planeación, identificando un cambio de paradigma en el diseño del Plan Estatal de Desarrollo y por supuesto, en la forma en que se concibe la política territorial, orientada actualmente a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), en respuesta a los compromisos adquiridos con organismos internacionales, mismos que forman parte de los antecedentes recientes de la Agenda 2030. Posteriormente, se exponen los resultados del análisis del pilar territorial, que aspira a un Estado de México ordenado, sustentable y resiliente, motivo por el que se analizan las estrategias de los subtemas relacionados con a). Energía asequible y no contaminante; b). Acción por el clima; c). Vida de los ecosistemas terrestres; d). Agua limpia; y e). Ciudades y comunidades sostenibles, ejes a partir de los cuales se valora el enfoque de la política territorial. Finalmente, como contribuciones propias a la agenda política de ordenación del territorio, se desarrollan las directrices encaminadas a la construcción de la gobernanza metropolitana integral. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject Gobernanza Territorial es
dc.subject Política Urbana es
dc.subject Objetivos del Desarrollo Sostenible es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES
dc.title La Política Territorial en el Estado de México en la Perspectiva de los Objetivos del Desarrollo Sostenible es
dc.type Artículo es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Planeación Urbana y Regional es
dc.ambito Estatal es
dc.audience students es
dc.audience researchers es
dc.type.conacyt article
dc.identificator 5


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • La Política Territorial en el Estado de México en la Perspectiva de los Objetivos del Desarrollo Sostenible
  • Autor
  • ROSAS FERRUSCA, FRANCISCO JAVIER
  • Rodríguez Sánchez, Viridiana
  • Fecha de publicación
  • 2020-09-28
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Artículo
  • Palabras clave
  • Gobernanza Territorial
  • Política Urbana
  • Objetivos del Desarrollo Sostenible
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas