Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author Espejel Mena, Jaime
dc.creator Espejel Mena, Jaime; 79902
dc.date.accessioned 2022-02-03T03:10:06Z
dc.date.available 2022-02-03T03:10:06Z
dc.date.issued 2021-03-20
dc.identifier.isbn 2477-9083
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/112055
dc.description.abstract La relación entre la burocracia partidista y la profesionalización, en particular del senado de la república en México, se puede explicar desde el enfoque de sistemas, como una relación causal y formal. No obstante, para explicar el ejercicio de la dominación propia del poder político precisa algo más que hechos, la eficiencia es también resultado de sentimientos y anhelos de los ciudadanos. En este sentido, la presente investigación sugiere desde el enfoque del institucionalismo histórico, que el conflicto entre la burocracia partidista producido por la escasez de recursos, se centra en la política y se expresa en sus candidaturas para integrar la cámara de senadores. Para ello, las instituciones oscilan entre las reglas de un orden constitucional o de los procesos operativos de una burocracia y los acuerdos que predominan en el comportamiento entre las asociaciones informales. El objetivo del presente documento es explicar que la profesionalización de los órganos legislativos depende de la actividad propia de los congresos como profesión, del conocimiento personal de los legisladores y del desempeño institucional de los órganos legislativos como resultado de su profesión y profesionalización. Concluimos planteando que el grado de burocratización y el tipo de liderazgo burocrático al interior de los partidos políticos retarda o motiva los procesos y consenso político necesarios para consolidar la profesionalización de la política y en particular de la profesionalización del senado de la república. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Religación es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subject Burocracia es
dc.subject partido político es
dc.subject profesionalización es
dc.subject senadores es
dc.subject México es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES
dc.title Burocracia partidista: la profesionalización legislativa de los Senadores en México es
dc.type Artículo es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Centro Universitario UAEM Zumpango es
dc.ambito Internacional es
dc.cve.CenCos 30301 es
dc.cve.progEstudios 17 es
dc.audience students es
dc.audience researchers es
dc.type.conacyt article
dc.identificator 5
dc.relation.doi http://doi.org/10.46652/rgn.v6i29.818


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Burocracia partidista: la profesionalización legislativa de los Senadores en México
  • Autor
  • Espejel Mena, Jaime
  • Fecha de publicación
  • 2021-03-20
  • Editor
  • Religación
  • Tipo de documento
  • Artículo
  • Palabras clave
  • Burocracia
  • partido político
  • profesionalización
  • senadores
  • México
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas