Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor | Lopez Tellez, Gustavo![]() |
|
dc.contributor | Morales Luckie, Raul Alberto![]() |
|
dc.contributor.author | Villanueva, Marisol![]() |
|
dc.date.accessioned | 2025-02-10T16:41:20Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T16:41:20Z | |
dc.date.issued | 2025-02-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/142114 | |
dc.description | Tesis para obtener el grado de maestría en ciencia de materiales por la facultad de química de la universidad autonoma del estado de mexico | es |
dc.description.abstract | Dentro de los llamados materiales inteligentes existen los materiales con memoria de forma (SMM), los cuales modifican su forma de acuerdo a un estímulo externo, como puede ser temperatura, pH, corriente eléctrica, solvente entre otros, existen aplicaciones actuales en la biomedicina, industria aeroespacial, censado, etc. Sin embargo, muchos de ellos utilizan materiales que no son biodegradables, son difíciles de procesar o de obtener, lo que los hace costosos, incluso tóxicos para el medio ambiente u organismos vivos. En este trabajo fue posible obtener un material que presentó el efecto de memoria de forma, a partir de un método de fabricación muy sencillo que consistió en una mezcla física y usando materiales de fácil acceso, biodegradables, de bajo costo y no tóxicos, que incluyeron al alcohol polivinílico (PVA) como dominio elástico, fibra de celulosa como el dominio rígido y nanopartículas de ZnO para evitar la degradación bacteriana y/o fúngica de los componentes. Los materiales obtenidos fueron caracterizados por XPS, SEM, EDS, FTIR para analizar posibles interacciones entre los componentes y la naturaleza de la mezcla. El efecto de memoria de forma, fue evaluado en base al porcentaje y tiempo de recuperación, obteniendo resultados que nos permiten concluir que el material obtenido si presenta el efecto de memoria de forma | es |
dc.description.sponsorship | No aplica | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autnoma del Estado de Mexico | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.subject | memoria de forma | es |
dc.subject | alcohol polivinilico | es |
dc.subject | nanoparticulas | es |
dc.subject | amteriales compuestos | es |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es |
dc.title | OBTENCIÓN DE MATERIALES HÍBRIDOS A PARTIR DE ALCOHOL POLIVINÍLICO, FIBRA DE CELULOSA Y NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE ZINC PARA LA EVALUACIÓN DEL EFECTO DE MEMORIA DE FORMA | es |
dc.type | Tesis de Maestría | es |
dc.provenance | Científica | es |
dc.road | Verde | es |
dc.organismo | Química | es |
dc.ambito | Local | es |
dc.cve.CenCos | 20403 | es |
dc.cve.progEstudios | 631 | es |
dc.modalidad | Tesis | es |
dc.validacion.itt | Si | es |