Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Hernández Lara, Itzel
dc.contributor Romero García, Velvet
dc.contributor.author BUSTOS HERNÁNDEZ, ALMA ANAID
dc.date.accessioned 2025-02-11T20:21:38Z
dc.date.available 2025-02-11T20:21:38Z
dc.date.issued 2024-12-09
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142147
dc.description.abstract La tesis Estrategias corporizadas frente a la violencia de género. Las experiencias de mujeres migrantes en tránsito por México presenta un estudio de corte cualitativo que tiene como objetivo identificar las estrategias corporales que las mujeres en tránsito implementan durante su viaje. A través del trabajo de campo realizado en dos albergues para personas migrantes —uno en la Ciudad de México y otro en Xalapa, la investigación permite reconocer que, en el tránsito, el cuerpo cobra dos dimensiones: por un lado, es un espacio en el que se inscriben las vulneraciones ejercidas por parte de diversos actores, e incluso, por la naturaleza geográfica del mismo tránsito, pero, por otro lado, el cuerpo es también un espacio desde el que se puede desplegar la agencia de las mujeres migrantes. Dos hallazgos destacan particularmente en este trabajo: uno es la identificación de las diversas estrategias corporizadas que las mujeres implementan para anticiparse o enfrentarse a los riesgos del tránsito. Sin embargo, el estudio también permite identificar que en la etapa del tránsito existen momentos de pausa-espera, enmarcados en la estancia en los albergues, donde las mujeres migrantes encuentran un espacio propicio para la reflexividad. Durante estos periodos, las mujeres planean, toman decisiones, e incluso, pueden ampliar su autoconocimiento. Esta investigación contribuye a los debates sobre género y migración al proponer una mirada que no solo enfatiza en la violencia que sufren las mujeres en tránsito, sino también su capacidad de agencia que se materializa en las estrategias que utilizan para resistir y sobrevivir en un contexto hostil enmarcado por el riesgo y la incertidumbre. De esta manera, la tesis propone una reflexión en torno a que, si bien la agencia puede manifestarse entornos tan complejos como la migración en tránsito, hay situaciones para las que no alcanza dicha agencia, pues las condiciones estructurales limitan el ejercicio de ésta, y se requieren otras estrategias, como la creación de políticas públicas que reconozcan la condición de vulnerabilidad que las mujeres migrantes experimentan a su paso por México. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 es
dc.subject Violencia de género es
dc.subject Mujeres migrantes es
dc.subject ESTRATEGIAS CORPORIZADAS es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title ESTRATEGIAS CORPORIZADAS FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. LAS EXPERIENCIAS DE MUJERES MIGRANTES EN TRÁNSITO POR MÉXICO es
dc.type Tesis de Doctorado es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Ciencias Políticas y Sociales es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.CenCos 21001 es
dc.cve.progEstudios 711 es
dc.modalidad Tesis es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • ESTRATEGIAS CORPORIZADAS FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO. LAS EXPERIENCIAS DE MUJERES MIGRANTES EN TRÁNSITO POR MÉXICO
  • Autor
  • BUSTOS HERNÁNDEZ, ALMA ANAID
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Hernández Lara, Itzel
  • Romero García, Velvet
  • Fecha de publicación
  • 2024-12-09
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Doctorado
  • Palabras clave
  • Violencia de género
  • Mujeres migrantes
  • ESTRATEGIAS CORPORIZADAS
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas