Resumen:
La antropología trascendental es la fundamentación materialista del idealismo revolucionario de Marx. Expondré esta tesis en tres momentos principales, en el primero describo el marco crítico o conceptual común a la teoría de la revolución y el trascendentalismo, concretamente sobre las ideas de ciencia, naturaleza y vida en Marx y en Husserl. La crítica de la deshumanización de la praxis científica desemboca —en Husserl— en la restitución del valor científico del sujeto de los procesos vitales, la conciencia de un cuerpo explotado, dimensión que exploro en el segundo apartado como reconducción del decurso histórico-evolutivo del capital, al sujeto de la revolución como sujeto encarnado, hambriento, explotado. En la tercera, y última parte, sitúo ese concepto de subjetividad trascendental concreta, encarnada o histórica, en la base del concepto de género humano del que se sirve Marx para trazar la meta revolucionaria de la humanidad, su universalización.