Resumen:
A partir de tres relatos de la boliviana Liliana Colanzi, se revisa la
visión de la autora respecto del papel del ser humano, su vínculo
con el resto de seres que habitan el planeta y las implicaciones
que esto tiene en las interrelaciones. Los cuentos de Colanzi
dejan ver cómo una falta de empatía y del reconocimiento del
Otro han contribuido a la devastación de los recursos naturales
y a la extinción de muchas especies.
Descripción:
En diálogo con la postura
de Rosi Braidotti respecto de las relaciones transversales, y
con el sentido de mundo de Jean-Luc Nancy, el artículo busca
subrayar estos caminos en las historias de Colanzi para resaltar
la necesidad de cambio y adaptación que sugiere la literatura
de la autora, como medida para la sobrevivencia de lo humano
en un contexto de fin de mundo.