Resumen:
Este trabajo de investigación analiza la precarización laboral y la construcción de subjetividades en los profesores de asignatura de un organismo académico de una universidad pública estatal. A través de un enfoque fenomenológico, se examina cómo las condiciones laborales inestables impactan en la identidad, el sentido del trabajo y las emociones de los docentes. Se plantea una universidad funcional, adaptada a las lógicas del mercado y que al mismo tiempo busca mantener su sentido humanista. La subjetividad docente emerge en un contexto de flexibilidad, inestabilidad y falta de reconocimiento institucional. El estudio también hace énfasis en el trabajo emocional y la construcción de sentido del trabajo en un entorno laboral precarizado. A partir del análisis cualitativo, se identifican las dimensiones de esta precarización destacando la invisibilidad de la problemática y la necesidad de repensar las condiciones laborales en la academia.