Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Muñoz Armenta, Aldo
dc.contributor.author Morales Flores, Verónica
dc.date.accessioned 2025-02-20T17:32:26Z
dc.date.available 2025-02-20T17:32:26Z
dc.date.issued 2025-02-19
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142291
dc.description.abstract El propósito de este trabajo es analizar desde una perspectiva comparada cuál es el alcance y efectividad de los espacios responsables de mediación y/o conciliación de conflictos entre estudiantes, personal académico y administrativo en cinco universidades públicas, que son los casos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guerrero (UAGro), la Universidad de Sonora y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La pregunta de investigación que orientó este trabajo es ¿De qué depende que las instancias mediadoras de conflictos entre estudiantes, entre trabajadores académicos y administrativos y entre trabajadores académicos y administrativos y estudiantes generen confianza y resultados óptimos en favor de las personas involucradas en las Instituciones Universitarias? La hipótesis que guio esta investigación es que el éxito de la mediación de las instancias responsables es porque están encabezadas por personas capacitadas, capaces de generar confianza y que permitan a las partes involucradas en las Instituciones Universitarias, resolver de manera pacífica los conflictos. Este tema es relevante, es decir, su estudio se justifica porque la conflictividad al interior de las universidades es una realidad que se presenta con mayor frecuencia, el aula es el espacio en donde los jóvenes conviven y tienen necesidades personales discrepantes, pero al mismo tiempo se presentan conflictos en las relaciones entre profesor-alumno; entre profesor-profesor; entre el personal administrativo, entre administrativo-profesor; entre administrativo-alumno y en algunos casos profesores- padres de familia. De tal forma que es necesario contar con estructuras administrativas de justicia alternativa que dé soluciones expeditas a las personas afectadas. En ese sentido, muchas universidades no cuentan con mecanismos ágiles para atender esta problemática, por lo que resultó importante realizar un análisis de 32 Universidades Autónomas Públicas de la República Mexicana para ver si cuentan una instancia responsable en la defensa de los derechos universitarios. Algunas de las instituciones analizadas están incorporadas a la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDDU) y a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Se encontró que no todas cuentan con una Defensoría de los Derechos Universitarios, entendida como el órgano independiente que salvaguarda y protege los derechos universitarios, y en algunos casos no se le atribuyen funciones mediadoras al defensor universitario. Existen casos de Universidades que han implementado adicionalmente a la Defensoría Universitaria una Unidad de Mediación y Conciliación como es el caso de la Universidad Autónoma de Guanajuato y la Universidad Autónoma del Estado de México, con su Centro de Paz y Diálogo. Y sólo la Universidad de Sonora tiene dentro del organigrama de la Defensoría de los Derechos Universitarios, la Unidad de Mediación, y en algunas otras Universidades cuentan sólo con el abogado general cuya función principal es la asesoría y representación jurídica entre los integrantes de la comunidad universitaria. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es
dc.subject Defensoría universitaria, centros de paz universitarios, gestión del conflicto, conflicto en centros educativos es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title Los alcances institucionales de las unidades de mediación y de la defensoría de los derechos universitarios en la gestión del conflicto en cinco universidades públicas es
dc.type Tesis de Maestría es
dc.provenance Académica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Ciencias Políticas y Sociales es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.progEstudios 608 es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Los alcances institucionales de las unidades de mediación y de la defensoría de los derechos universitarios en la gestión del conflicto en cinco universidades públicas
  • Autor
  • Morales Flores, Verónica
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Muñoz Armenta, Aldo
  • Fecha de publicación
  • 2025-02-19
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Maestría
  • Palabras clave
  • Defensoría universitaria, centros de paz universitarios, gestión del conflicto, conflicto en centros educativos
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas