Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor | Palacios González, J. Cuahutémoc![]() |
|
dc.contributor | Muciño Castañeda, René![]() |
|
dc.contributor | Colín Orozco, Elena![]() |
|
dc.contributor.author | Díaz Mendieta, Raquel Alejandra![]() |
|
dc.date.accessioned | 2025-02-26T21:53:56Z | |
dc.date.available | 2025-02-26T21:53:56Z | |
dc.date.issued | 2025-02-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/142424 | |
dc.description | Tesis para obtener el Grado de Maestra en Ciencias de la Ingeniería. Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.description.abstract | El amplio uso del concreto hidráulico en la industria de la construcción, y consecuente impacto ambiental, motiva el desarrollo de la presente investigación en la cual, se muestra la caracterización física, mecánica y evaluación de impacto ambiental con metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para la categoría de potencial de calentamiento global, de un concreto hidráulico puzolánico con pellet de PET reciclado de PETStar como sustituto parcial de arena; se realizó un diseño experimental trifactorial con el factor relación a/c en dos niveles 0.4 y 0.60, el factor sustitución de agregado fino por pellet en tres niveles 0%, 3%, 7% y el factor sustitución de cemento por puzolana en tres niveles 0%, 20%, 30%. Se efectuó un análisis de impacto ambiental con el software SimaPro versión 9.5.0.1 PhD, así como, se realizaron las pruebas físicas y mecánicas al concreto elaborado en el laboratorio de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx “Javier Barros Sierra”, acreditado ante a Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Finalmente. se obtuvo un proporcionamiento de concreto con a una relación a/c de 0.40, una sustitución de cemento por puzolana en un 30% y un 7% de sustitución de arena por pellet, que disminuyó 26.56% el índice de potencial de calentamiento global total (403.90 kg CO2e/m3) comparado a su control (545.59 kg CO2e/m3), y con una resistencia a compresión simple media de 269.26 kg/cm2, tal que, es apta para su uso en elementos estructurales. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es |
dc.subject | Concreto | es |
dc.subject | PET | es |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es |
dc.title | Diseño de un concreto hidráulico puzolánico con PET como sustituto parcial de arena y su determinación del índice de calentamiento global | es |
dc.type | Tesis de Maestría | es |
dc.provenance | Científica | es |
dc.road | Dorada | es |
dc.organismo | Ingeniería | es |
dc.ambito | Local | es |
dc.cve.CenCos | 20501 | es |
dc.cve.progEstudios | 679 | es |
dc.modalidad | Tesis | es |
dc.validacion.itt | Si | es |