Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Manzano Arzate, Josué
dc.contributor.author Rodriguez Reyna, David Jacinto
dc.date.accessioned 2025-03-25T16:23:59Z
dc.date.available 2025-03-25T16:23:59Z
dc.date.issued 25-03-25
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142514
dc.description.abstract La filosofía cartesiana muestra una nueva forma de conocimiento en la modernidad del siglo XVII y elabora un método basado en la facultad de la razón para llegar a verdades indubitables. Dicho método cartesiano es rastreado desde los antecedentes del autor hasta su implementación en sus obras filosóficas, para así examinar y comprobar su utilidad en incógnitas cotidianas. El cartesianismo se nutre y a la vez contrasta con el pensamiento clásico, helenista y escolástico, de los cuales se interiorizan ciertas ideas filosóficas. Las lecturas clásicas de la filosofía nos hacen comprender la ruptura de Descartes de la tradición de los sistemas filosóficos con el fin de trazar la encomienda de la razón y el método. Se analiza la metafísica de Descartes para la apertura del pensamiento cartesiano, extendido en sus obras, que estructura los indicios del método desde su composición hasta las famosas reglas metódicas. Complementado de fórmulas basadas en las reglas metódicas que fueron planteadas en incógnitas pertinentes de su mejor aplicación y efectividad. Las incógnitas se atendieron en su respectiva interpretación práctica. El método cartesiano nos conlleva a formarnos de una moral rígida ante la variable de la cotidianidad, dado que el método está en constante evolución junto con el conocimiento, lo que nos remite a ciertas tradiciones filosóficas. Finalmente, Descartes nos invita a usar o realizar un método que nos sea efectivo y lleguemos a ser individuos libres y felices. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 es
dc.subject Descartes es
dc.subject Método es
dc.subject Metafísica es
dc.subject Filosofía es
dc.subject Moral es
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA es
dc.title Del inicio de la Filosofía a la filosofía cartesiana. El uso ideal del método de René Descartes es
dc.type Tesis de Licenciatura es
dc.provenance Académica es
dc.road Verde es
dc.organismo Humanidades es
dc.ambito Local es
dc.cve.CenCos 20901 es
dc.cve.progEstudios 29 es
dc.modalidad Tesis es
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Del inicio de la Filosofía a la filosofía cartesiana. El uso ideal del método de René Descartes
  • Autor
  • Rodriguez Reyna, David Jacinto
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Manzano Arzate, Josué
  • Fecha de publicación
  • 25-03-25
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Licenciatura
  • Palabras clave
  • Descartes
  • Método
  • Metafísica
  • Filosofía
  • Moral
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas