Resumen:
Este trabajo discute los procesos por los que la migración internacional se imbrica, y llega a constituir un soporte primario en el modo de vida de individuos y familias en México. Se revisan testimonios de distintos migrantes, de familiares y de actores no-migrantes. Se busca resaltar los procesos que favorecen la marcha al extranjero, los que alientan mayor migración, los efectos en los demás lugareños, y en especial, aquellos rasgos que le permiten erigirse en una actividad predominante en el modo de vida. Esto incluye revisar las necesidades económicas, las intenciones de cubrir necesidades básicas, querer acumular ciertos bienes, pero también otros elementos personales y sociales, que alientan la migración y la fomentan entre individuos, hogares y localidades.