Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author Mendoza Ruiz, Joel
dc.date.accessioned 2025-03-27T16:19:02Z
dc.date.available 2025-03-27T16:19:02Z
dc.date.issued 2025-03-26
dc.identifier.issn 1989-8991
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/142529
dc.description.abstract El objetivo de este artículo es analizar la recentralización de la reforma constitucional del sexenio 2018-2024, mediante la definición de los factores de éxito en la aprobación y de resultados en la implementación. La metodología fue la síntesis bibliográfica y hemerográfica en función de los tres elementos teóricos de la corporatización federal. Los resultados arrojan que México, como caso más longevo de corporatización federal, llegó al radicalismo de los tres elementos aludidos. Primero, el discurso social de la hegemonía gobernante, más allá de la operación partidista, se ha convertido en presión social de las mayorías que lo reproducen, complementada con represión de las minorías disidentes. Segundo, la reglamentación de las relaciones intergubernamentales en función del proyecto de nación fue mínima, se regresó a la celebración de acuerdos intergubernamentales que concretan transferencias financieras dirigidas al bilateralismo adaptado. Tercero, la invasión ideológica y operativa de sectores estratégicos específicos obvió el desempeño federal, al establecerse relaciones directas del Ejecutivo Nacional con sus clientelas políticas. La conclusión es la contradicción a la esencia misma de la cuarta trasformación, con tres niveles de fracaso: la reforma parcial (no estructural), la reforma inacabada (sin implementación) y la reforma que excluye en lugar de universalizar los subsidios. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 es
dc.subject Corporatización federal es
dc.subject Reforma constitucional es
dc.subject Centralización es
dc.subject Relaciones intergubernamentales es
dc.subject Federalismo Mexicano es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title México: reforma constitucional y recentralización de financiamiento y políticas públicas, la corporatización federal de la cuarta trasformación es
dc.type Artículo es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Unidad Académica Profesional de Cuautitlán Izcalli es
dc.ambito Internacional es
dc.cve.CenCos 31401 es
dc.relation.no 37
dc.validacion.itt Si es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • México: reforma constitucional y recentralización de financiamiento y políticas públicas, la corporatización federal de la cuarta trasformación
  • Autor
  • Mendoza Ruiz, Joel
  • Fecha de publicación
  • 2025-03-26
  • Editor
  • Revista Gestión y Análisis de Políticas Públicas
  • Tipo de documento
  • Artículo
  • Palabras clave
  • Corporatización federal
  • Reforma constitucional
  • Centralización
  • Relaciones intergubernamentales
  • Federalismo Mexicano
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo openAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas