Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor.author | ALDANA GONZALEZ, GABRIELA![]() |
|
dc.contributor.author | FONSECA HERNANDEZ, CARLOS![]() |
|
dc.contributor.author | GARCIA GOMEZ, LILIANA![]() |
|
dc.creator | ALDANA GONZALEZ, GABRIELA; 89723 | |
dc.creator | FONSECA HERNANDEZ, CARLOS; 122116 | |
dc.creator | GARCIA GOMEZ, LILIANA; 390378 | |
dc.date.accessioned | 2016-02-28T21:18:53Z | |
dc.date.available | 2016-02-28T21:18:53Z | |
dc.date.issued | 2013-04-01 | |
dc.identifier.citation | ALDANA González, Gabriela; Hernández Fonseca, Carlos y Gómez García Liliana "El significado de la vejez y su relación con la salud en ancianas y ancianos integrados a un programa de envejecimiento activo” Revista Digital Universitaria [en línea]. 1 de abril de 2013, Vol. 14, No.4 [Consultada: 2 de abril de 2013] Disponible en Internet: [http://www.revista.unam.mx/vol.14/num4/art37/index.html] ISSN: 1607-6079. | es |
dc.identifier.issn | 1607-6079. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/32892 | |
dc.description | Revista electrónica | es |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca analizar las percepciones que tiene un grupo de ancianas y ancianos de la comunidad de San Cristóbal Ecatepec, Estado de México, acerca de su vejez y su relación con la salud. El modelo teórico de la Gerontología Social y del Capital Social de Bourdieu, permiten adentrarnos en el análisis de estas percepciones. La metodología cualitativa, a través de entrevistas a profundidad, fueron las vías para recuperar la información. Las ancianas y ancianos forman parte del programa de “Envejecimiento Activo” diseñado en el Centro Universitario Ecatepec, de la Universidad Autónoma del Estado de México, y la presente investigación es uno de los productos de dicho programa. Los resultados nos muestran que las personas reconocen los cambios físicos que han presentado con el paso de los años, los cuales implican la disminución de sus capacidades físicas; sin embargo, también presentan estrategias que les permiten enfrentar dichos cambios, de tal manera que buscan seguir estando activos en su vida diaria a partir de una actividad ajustada, lo que representa una acción de resistencia ante los estereotipos que la modernidad le ha impuesto al anciano: como una persona en declive y decadencia. | es |
dc.description.sponsorship | Sin financiamiento | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.relation.ispartofseries | 14;4 | |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | vejez | es |
dc.subject | salud | es |
dc.subject | envejecimiento activo | es |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | El significado de la vejez y su relación con la salud en ancianas y ancianos integrados a un programa de envejecimiento activo | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.provenance | Académica | es |
dc.road | Dorada | es |
dc.ambito | Internacional | es |
dc.audience | students | es |
dc.audience | researchers | es |
dc.type.conacyt | article | |
dc.identificator | 5 |