Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Mejía Carranza, Jaime
dc.contributor Alvarado Navarro, Rafael
dc.contributor.author Chávez García, Marco Antonio
dc.creator Chávez García, Marco Antonio
dc.date.accessioned 2016-04-29T17:00:13Z
dc.date.available 2016-04-29T17:00:13Z
dc.date.issued 1/01/2013
dc.identifier.citation APA es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/40648
dc.description.abstract Los productores de flores de corte en la región florícola de Tenancingo y Villa Guerrero al sur del Estado de México, se enfrentan a serios problemas como falta de políticas de mercado y manejo agronómico ineficiente. Para atender esta problemática, es necesario buscar alternativas que contribuya a que los productores mejoren sus ingresos, como lo podría ser la diversificación de cultivos. Así, la producción de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) bajo invernadero se ha posicionado como un cultivo que de manera recurrente remplaza a cultivos ornamentales como la rosa (Rosa x hibrida), sin embargo, su manejo agronómico es variado entre los productores y da como resultado diferencias en los rendimientos e ingresos. Es por eso que en la presente investigación se planteó el objetivo de evaluar la producción de jitomate en un invernadero comercial con variaciones en la calidad de la cubierta plástica, establecidas por el mismo productor y que correspondieron a dos tipos plástico: tipo lechoso con 20% de sombra y tipo lechoso con 20% de sombra recubierto con una capa delgada de pintura roja vinílica. Los resultados de la investigación indicaron diferencias altamente significativas (P≤0.01) en 8 variables morfológicas evaluadas: altura de la planta, diámetro de tallo, distancia entre racimos, número de racimos, frutos polinizados y no polinizados, diámetro de fruto, número de flores de último racimo y peso de racimos. La variación en la intercepción de la radiación solar por el cultivo en ambos tratamientos jugó un papel determinante en la conversión a biomasa y afectó en todos los casos las variables evaluadas. La cobertura de plástico con pintura roja presentó 25% menos de la luz fotosintéticamente activa que la correspondiente a plástico lechoso 20% sombra. es
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess es
dc.subject Cobertura plástica, jitomate, invernadero, producción, Coatepec Harinas es
dc.title EFECTO DE DOS COBERTURAS PLÁSTICAS EN LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) BAJO INVERNADERO EN EL MUNICIPIO DE COATEPEC HARINAS. es
dc.type Tesis de Licenciatura es
dc.provenance Académica es
dc.road Dorada es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • EFECTO DE DOS COBERTURAS PLÁSTICAS EN LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) BAJO INVERNADERO EN EL MUNICIPIO DE COATEPEC HARINAS.
  • Autor
  • Chávez García, Marco Antonio
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Mejía Carranza, Jaime
  • Alvarado Navarro, Rafael
  • Fecha de publicación
  • 1/01/2013
  • Tipo de documento
  • Tesis de Licenciatura
  • Palabras clave
  • Cobertura plástica, jitomate, invernadero, producción, Coatepec Harinas
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas