Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor González Díaz, Aurelia
dc.contributor Juárez López, Marcela
dc.contributor Ramírez Hernández, Javier Jesús
dc.contributor.author Montes Vásquez, Rosa Isabel
dc.creator Montes Vásquez, Rosa Isabel
dc.date.accessioned 2016-05-03T14:39:00Z
dc.date.available 2016-05-03T14:39:00Z
dc.date.issued 1/02/2014
dc.identifier.citation APA es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/40681
dc.description.abstract La presente investigación tiene por objetivo analizar la Denominación de Origen Mezcal y sus repercusiones en el municipio de Zumpahuacán, Estado de México, a través de un análisis documental y de campo. En donde la primera se revisó la bibliografía existente sobre el tema: tesis, artículos de periódicos y revistas, así como bases de datos de organismos internacionales (OMPI, IMPI), y la segunda con el apoyo de los productores de la zona de Zumpahuacán. Posteriormente se realizó un estudio descriptivo – propositivo, teniendo como finalidad analizar las implicaciones que tiene la actual Denominación de Origen Mezcal, sobre los productores que no cuentan con dicha denominación, tal es el caso de nuestro objeto de estudio, la Asociación de Productores de destilado de agave de Zumpahuacán. Ambas faces de investigación, tuvieron como propósito analizar la situación del mezcal, la denominación de origen y las implicaciones de la exclusión de productores que no cuentan con dicha denominación, en este mismo sentido nuestro objeto de estudio, el cual se ve repercutido por la actual Denominación de Origen Mezcal, ya que dicha denominación excluye a por lo menos una docena de estados de la República donde se produce tradicional y artesanalmente este elixir y, que al no estar bajo ese sistema tienen restringido utilizar la palabra mezcal para ofrecer su producto. Así mismo muchos productores se tienen que ver obligados a dejar la tradición de producción, buscando mejores condiciones de vida. De igual manera se aportaron propuestas y alternativas que faciliten y orienten la toma de decisiones tanto de productores en la comercialización de sus productos, sin dejar de lado sus costumbres y tradiciones, así como de los consumidores en la adquisición de un exquisito producto. es
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess es
dc.subject Mezcal, Denominación de origen, Zumpahuacán, Asociación de Productores de destilados de agave de Zumpahuacán S.C. DE R.L. de C.V. es
dc.title “Análisis de las condiciones geográficas y de producción del destilado de agave de Zumpahuacán, Estado de México para la obtención de la denominación de origen de mezcal.” es
dc.type Tesis de Licenciatura es
dc.provenance Académica es
dc.road Dorada es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • “Análisis de las condiciones geográficas y de producción del destilado de agave de Zumpahuacán, Estado de México para la obtención de la denominación de origen de mezcal.”
  • Autor
  • Montes Vásquez, Rosa Isabel
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • González Díaz, Aurelia
  • Juárez López, Marcela
  • Ramírez Hernández, Javier Jesús
  • Fecha de publicación
  • 1/02/2014
  • Tipo de documento
  • Tesis de Licenciatura
  • Palabras clave
  • Mezcal, Denominación de origen, Zumpahuacán, Asociación de Productores de destilados de agave de Zumpahuacán S.C. DE R.L. de C.V.
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas