Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor | González Villanueva, Leonor![]() |
|
dc.contributor | Delgadillo Guzmán, Leonor Guadalupe![]() |
|
dc.contributor | Arguëllo Zepeda, José Francisco![]() |
|
dc.contributor.author | Olvera García, Oscar![]() |
|
dc.contributor.author | Pineda Díaz, Brenda![]() |
|
dc.date.accessioned | 2017-04-19T01:26:20Z | |
dc.date.available | 2017-04-19T01:26:20Z | |
dc.date.issued | 2015-10 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/66471 | |
dc.description | En dicha investigación se trabajó con una muestra de 19 egresados de la licenciatura en educación de diversas generaciones (2004-2008,2005-2009, 20062010). Para la obtención de información se utilizó un cuestionario basado en el instrumento que propone la ANUIES, en el Esquema Básico para Estudios de Egresados, adaptándolo para obtener la información requerida y que el tiempo para contestarlo fuera el mínimo. Los resultados revelan que los egresados de la licenciatura en Educación están inmersos laboralmente en el sector educativo pero la mayoría ejerciendo la docencia. Y por ende la formación ofrecida tiene huecos, pues no se les ofrecen las herramientas requeridas en el campo laboral. Los resultados también nos muestran que los egresados aconsejan revisar los tiempos y los lineamientos para cursar estancias profesionales. Se espera que los resultados permitan tomar decisiones al respecto de analizar el plan de estudios de la licenciatura en Educación de la Facultad de Ciencias de la Conducta Fa.Ci.Co. | es |
dc.description.abstract | La mirada de esta investigación apunta a observar la precepción que tienen los egresados de la licenciatura en educación de la Faculta de Ciencias de la Conducta de la UAEM. Como objeto principal está el conocer la práctica profesional de los egresados, así como observar los espacios de inserción profesional en los que está inmerso, describir las funciones y actividades realizadas por los egresados en el ámbito laboral, Identificar el tipo de habilidades y conocimientos que se solicitan en el mercado del trabajo y conocer los requerimientos solicitados por los empleadores para ingresar en el ámbito laboral. | es |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | Educación Superior en México | es |
dc.subject | Teoría Económica y Educación | es |
dc.subject | Evaluación Curricular | es |
dc.subject | Mercado Laboral | es |
dc.title | EL MERCADO LABORAL DE LOS EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN DE LA UAEM | es |
dc.type | Tesis de Licenciatura | es |
dc.provenance | Académica | es |
dc.road | Dorada | es |
dc.organismo | Ciencias de la Conducta | es |
dc.ambito | Estatal | es |
dc.cve.progEstudios | 25 | es |
dc.modalidad | Tesis | es |