Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor Del Aguila Juarez, Pedro
dc.contributor Lugo de la Fuente, Jorge Alberto
dc.contributor.author Colín Velázquez, Victor Henok
dc.date.accessioned 2019-02-19T19:10:49Z
dc.date.available 2019-02-19T19:10:49Z
dc.date.issued 2018-12-13
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/98958
dc.description Se determinó la respiración y dos enzimas (catalasa y ureasa) en un cultivo de albahaca que fue adicionado con lombricomposta a dos diferentes tiempos. Se utilizaron 3 distintas dosis de lombricomposta y al que dio los mejores resultados fue la de 60 Toneladas por hectarea, contando con mayor biomasa y mejores rendimientos del cultivo. es
dc.description.abstract El uso de enmiendas orgánicas como son la lombricomposta hechas de residuos orgánicos convencionales (estiércol equino) y no convencionales (lodo residual municipal) ayudan a sustituir el uso de fertilizantes químicos en los cultivos y estos benefician las características físicas y químicas del suelo. El propósito de este trabajo fue determinar el efecto que presenta la adición de dosis de lombricomposta hecha con estiércol equino y lodo residual en la actividad respiratoria y enzimática en un suelo cultivado con albahaca en invernadero. Para esto se trabajó con cinco tratamientos de suelo de cultivo de albahaca (Ocimum basilicum): dos controles, uno positivo que consistió en suelo agrícola, uno negativo que se compuso de sustrato agrícola (peatmus) y tres dosis de lombricomposta (20, 40 y 60 T/ha) con seis repeticiones cada tratamiento a nivel invernadero. Las muestras de suelo se tomaron a los primeros 15 cm de profundidad en cada maceta a dos distintos tiempos: tiempo inicial (a los cero días, antes del trasplante de la planta de albahaca) y tiempo final (a los 80 días del crecimiento de la planta, periodo del primer corte). El muestreo fue de tipo preferencial para los análisis de los parámetros fisicoquímicos y biológicos. Los resultados del suelo con diferentes dosis de lombricomposta muestran que los parámetros de pH (7.11±0.52), conductividad eléctrica (1.68±0.43) y materia orgánica (23.6±1.38) están dentro del rango de la norma NMX-FF109-SCFI-2007. Respecto a los parámetros biológicos se encontró que la actividad respiratoria, en el tiempo inicial, los tratamientos (T40=208.277±23.15 mgCO2/100gss y T60=205.708±22.42 mgCO2/100gss) fue la mayor actividad respiratoria, en el tiempo final el tratamiento T40 (228 mg de CO2 / 100gss) tuvo una tendencia mayor con respecto a T60 (216.917±18.05 mgCO2/100gss). La actividad enzimática de la catalasa en el tiempo inicial (F (4,25)= 2.31, P>0.05), no se encontraron diferencias, pero se observó una tendencia de que el control positivo (0.033 ± 0.011 moles de H2O2/g h) era mayor seguida por los demás tratamientos. Para el tiempo final (F (4,25) = 6.46, P<0.05), el tratamiento T60 (0.0492 ± 0.013 moles de H2O2/g h) mostró el mayor incremento de la actividad de la enzima debido a la dosis de lombricomposta. Por consiguiente, el T60 cambió de 0.023 moles de H2O2/g h y se incrementó hasta 0.049 moles de H2O2/g h. Por otra parte la actividad enzimática de la ureasa al inicio (F(4,20)=3.04, P<0.05), los controles C-(11.8403±2.357 g NH4+/g h) y C+ (11.2771±1.994 g NH4+/g h) presentaron la mayor actividad y después en el tiempo final la actividad de la ureasa (F(4.20)=9.17, P=<0.05), el T60 (14.6594±1.2609 g NH4+/g h) presentó la mayor actividad enzimática con respecto a los demás tratamientos. Se estableció que T60 es una opción a sugerir para el cultivo de la albahaca al ser el tratamiento óptimo considerando sus resultados biológicos y bioquímicos estudiados. Este estudio beneficia al suelo con una mayor biomasa microbiana, mejor disponibilidad de los nutrientes tanto para los microorganismos como para la planta y un mayor porcentaje de materia orgánica, logrando así que el suelo cuente con una mayor productividad. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights embargoedAccess es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es
dc.rights embargoedAccess es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es
dc.subject Respiración es
dc.subject lombriz es
dc.subject albahaca es
dc.subject enzimas es
dc.title Actividad respiratoria y enzimaticas en un suelo de cultivo de albahaca (Ocimum basilicum) enmendado con lombricomposta es
dc.type Tesis de Licenciatura es
dc.provenance Académica es
dc.road Verde es
dc.organismo Ciencias es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.CenCos 21901 es
dc.modalidad Tesis es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • Actividad respiratoria y enzimaticas en un suelo de cultivo de albahaca (Ocimum basilicum) enmendado con lombricomposta
  • Autor
  • Colín Velázquez, Victor Henok
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • Del Aguila Juarez, Pedro
  • Lugo de la Fuente, Jorge Alberto
  • Fecha de publicación
  • 2018-12-13
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Licenciatura
  • Palabras clave
  • Respiración
  • lombriz
  • albahaca
  • enzimas
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas