Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor ADAME MARTÍNEZ, SALVADOR
dc.contributor PÉREZ RAMÍREZ, CARLOS ALBERTO
dc.contributor ÁLVAREZ ARTEAGA, GUSTAVO
dc.contributor ARREDONDO AYALA, GEORGINA MARÍA
dc.contributor.author GARCÍA HERNÁNDEZ, DALILA
dc.date.accessioned 2024-05-29T15:54:29Z
dc.date.available 2024-05-29T15:54:29Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/140802
dc.description Resultado de ello, muestra que San Mateo Atenco siempre estará en el centro de atención, debido a sus características geográficas y la cercanía con diversos cuerpos de agua, fundamentando como la construcción social del riesgo se genera a partir de la percepción, encaminando la idea de lo objetivo y subjetivo, bajo, las decisiones y acciones que tienen un impacto en las estructuras sociales como parte de las medidas y estrategias para atender las diferentes inundaciones que se presentan durante el año. Concluyendo con el reconocimiento de una ambigüedad en la percepción y abriendo las opciones para entender una realidad construida basada en experiencias, conocimientos, acciones y prácticas, justificando el antes, durante y después, ya que las inundaciones a pesar de ser constantes y cíclicas no actúan de la misma manera y tampoco las personas, resaltando que una peculiaridad de la sociedad es su constante dinamismo y complejidad cada vez es más evidente. es
dc.description.abstract El estudio de los fenómenos naturales se ha agudizado en los últimos años, manifestando un intento de prevención y entendimiento en cuanto a los efectos que en la sociedad pueden tener, de esta manera que el incremento en la constante transformación de la dinámica social y natural del entorno muestra la afectación por las condiciones naturales y materiales, anunciando una mayor vulnerabilidad, pues la presencia de las inundaciones en algunos barrios del municipio de San Mateo Atenco, Estado de México, demuestran una evolución en la dinámica social y la compleja relación entre el ser humano como portador de cultura, haciendo así, una atrayente perspectiva de la construcción social a partir de la percepción del riesgo de inundaciones; es por ello, que se analiza cómo se fundamenta la construcción social del riesgo ante las inundaciones en los estudios urbanos, desde la antropología, tras un ejercicio de percepción, a través de los conocimientos, actitudes y prácticas; considerando una orientación epistemológica desde un razonamiento inductivo, tomando en cuenta lo introspectivo vivencial. Apoyada desde una concepción teórica que enmarca postulados de la teoría social del riesgo, la representación social y de la percepción, fortaleciendo la forma en la que la sociedad construye el riesgo a partir de elementos como la percepción, las necesidades y sus patrones sociales. es
dc.description.sponsorship CONAHCYT es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México es
dc.rights restrictedAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 es
dc.subject CONSTRUCCIÓN SOCIAL es
dc.subject RIESGO es
dc.subject INUNDACIÓN es
dc.subject ESTUDIOS URBANOS es
dc.subject SAN MATEO ATENCO, MÉXICO es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL RIESGO POR INUNDACIÓN, UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO EN LOS ESTUDIOS URBANOS A TRAVÉS DE LA PERCEPCIÓN: CASO MUNICIPIO DE SAN MATEO ATENCO, MÉXICO es
dc.type Tesis de Doctorado es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Planeación Urbana y Regional es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.CenCos 21801 es
dc.cve.progEstudios 729 es
dc.modalidad Tesis es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL RIESGO POR INUNDACIÓN, UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO EN LOS ESTUDIOS URBANOS A TRAVÉS DE LA PERCEPCIÓN: CASO MUNICIPIO DE SAN MATEO ATENCO, MÉXICO
  • Autor
  • GARCÍA HERNÁNDEZ, DALILA
  • Director(es) de tesis, compilador(es) o coordinador(es)
  • ADAME MARTÍNEZ, SALVADOR
  • PÉREZ RAMÍREZ, CARLOS ALBERTO
  • ÁLVAREZ ARTEAGA, GUSTAVO
  • ARREDONDO AYALA, GEORGINA MARÍA
  • Fecha de publicación
  • 2024-03
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Tipo de documento
  • Tesis de Doctorado
  • Palabras clave
  • CONSTRUCCIÓN SOCIAL
  • RIESGO
  • INUNDACIÓN
  • ESTUDIOS URBANOS
  • SAN MATEO ATENCO, MÉXICO
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

restrictedAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo restrictedAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas