Facultad de Ciencias de la Conducta: Depósitos recientes

  • GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; DOMINGUEZ ESPINOSA, ALEJANDRA DEL CARMEN; VALDEZ MEDINA, JOSE LUIS (Revista Acta Universitaria, 2017-03-01)
    El presente estudio tiene el objetivo de aportar evidencia del efecto moderador de la autoestima entre el impacto del afecto positivo (AP) y afecto negativo (AN) en la resiliencia. Se trata de un estudio transversal con ...
  • BASTIDA GONZALEZ, RICARDO; VALDEZ MEDINA, JOSE LUIS; Valor_Segura, Inmaculada; GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; RIVERA ARAGON, SOFIA (Revista Argentina de Clínica Psicológica, 2017-04-01)
    Esta investigación trata de determinar si el estado civil, el género y la satisfacción marital inciden como factores protectores en la depresión y la ansiedad en una muestra mexicana de 300 personas. Los resultados mostraron ...
  • GONZALEZ ESCOBAR, SERGIO; GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; RUIZ MARTINEZ, ANA OLIVIA (Revista Enseñanza e Investigación en Psicología, 2017-09-01)
    La educación sexual se enseña de manera formal en la escuela, y lo que se expone en los diferentes niveles es esencial. El objetivo del presente trabajo fue identificar el significado psicológico de los términos “sexo” y ...
  • TORIBIO PEREZ, LORENA; GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; VAN BARNEVELD, HANS OUDHOF; Gil_Lacruz, Marta (Consejo General de la Psicología. Universidad de Oviedo., 2017)
    El objetivo de la presente investigación, consiste en determinar la incidencia de la autoestima y el optimismo en la felicidad en una muestra de adolescentes. Se trabajó con 533 adolescentes de la ciudad de Toluca, México ...
  • López Cruz, Arlenne (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-09-28)
    El objetivo general de esta investigación fue relacionar el afrontamiento del estrés y acoso laboral en personas laboralmente activas residentes de la ciudad de Toluca, México. Para ello se trabajó un estudio de tipo ...
  • Gómez Espinoza, Yazmin (Universidad Autónoma del Estado de México, 2016-09-09)
    Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general identificar los bloqueos en el ciclo de la experiencia que presentan mujeres divorciadas, residentes de la Ciudad de Toluca, Estado de México. Para ello se aplicó ...
  • CUENCA SÁNCHEZ, VERÓNICA; MENDOZA GONZÁLEZ, BRENDA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-03-31)
    El aprendizaje de comportamiento prosocial en edades tempranas, permite disminuir el comportamiento agresivo al brindar alternativas que implique la emisión de conductas socialmente adecuadas, las que también permiten que ...
  • Cruz Trejo, Ivette Sarahi (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-11-09)
    La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de la vejez femenina en amas de casa de una zona semiurbana del municipio de Chapultepec, Estado de México. Las participantes con las que se trabajó, ...
  • Pliego Blanquet, Eduardo Raúl (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-07-03)
    La psicología positiva se caracteriza por buscar pruebas empíricas a las fortalezas y virtudes humanas (Sheldon & King, 2001), el funcionamiento psíquico óptimo (Linley, Joseph, Harrington & Wood, 2006) y el bienestar ...
  • Hernández Melchor, Annel (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-11-06)
    El objetivo de esta investigación fue analizar los factores sociales y culturales asociados a la maternidad en adolescentes del municipio de El Oro Estado de México. Se trabajó con un total de 6 participantes mujeres, que ...
  • Piña Juárez, Karla Karen; González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-03-30)
    La psicología positiva se encarga de estudiar aquellas capacidades psicológicas del individuo, para que así, este logre poseer una salud óptima. Para Morales (1999), un individuo sano es aquel que presenta un buen equilibrio ...
  • TORIBIO PEREZ, LORENA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-11-09)
    Actualmente, se cuenta con investigaciones en psicología, que muestran cada vez mayor interés por el estudio de las emociones positivas, desde el enfoque de la psicología positiva, la cual tiene como objetivo el estudio ...
  • Villaseñor Barrón, Karla Ivonne (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-03-17)
    Cuando un nuevo ser es concebido, en su mayoría de veces las expectativas de los que lo rodean son positivas, se espera lo mejor para el, entre esto tener salud, esta ilusión se pierde cuando reciben la noticia de que ...
  • Rocha Romero, Luz Adriana (Universidad Autonoma del Estado de México, 2017-11-16)
    La Psicología de la Salud es la encargada de la prevención y tratamiento de diversas enfermedades tanto agudas como crónicas, asimismo, se encarga de promover ciertas conductas que mejoran la salud de las personas. En ...
  • AGUILAR MONTES DE OCA, YESSICA PAOLA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-04-26)
    En las sociedades modernas se observa con frecuencia la falta de interés por participar en alguna actividad. Esta tendencia ha sido denominada como apatía y su incidencia se extiende en diversos ámbitos y etapas vitales. ...
  • Palomino Ramírez, Laura Mitsou (Universidad Autonoma del Estado de México, 2017-11-27)
    Existen múltiples estudios sobre la danza, sin embargo, sólo algunos sobre el baile. Esto se debe a que son las escuelas de danza, las que investigan sobre éste fenómeno desde hace siglos, definiendo a éste fenómeno como ...
  • Mondragón López, Estefanía (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-11-27)
    El objetivo general de esta investigación fue analizar las estrategias de comunicación para el afrontamiento de situaciones conflictivas en parejas. Los objetivos específicos fueron: obtener la validez y confiabilidad del ...
  • ZANATTA COLIN, MARTHA ELIZABETH (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)
    El capítulo tiene como propósito de mostrar el proceso metodológico del diseño y validación de los instrumentos útiles en la recolección de datos de una investigación cuantitativa. Se inicia con un apartado dedicado a la ...
  • ALVAREZ RODRÍGUEZ, LIZETH (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-11-29)
    La convivencia al interior de la Familia permite a los niños desarrollar habilidades necesarias para la socialización, por lo cual es importante que el entorno familiar se caracterice por establecer vínculos afectivos y ...
  • Arce Avilés, María Nélida (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017-01)
    El objetivo de esta Memoria Laboral es mostrar las funciones que realiza un psicólogo en la Preparatoria Regional Tejupilco, A.C. incorporada a la Universidad Autónoma del Estado de México.

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario