Científica: Depósitos recientes

  • GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE (Revista Internacional de Psicología, 2018-07-03)
    La pobreza es un importante problema económico y social, que está asociado a diversos factores de riesgo para el desarrollo físico y psicológico, especialmente de los niños, ya que incrementa la probabilidad de estar en ...
  • Robles Estrada, Erika; Mercado Maya, Aída (Colofón, 2017-08-27)
    El objetivo general de esta investigación fue comparar las conductas antisociales y delictivas en adolescentes hombres y mujeres de la Ciudad de Toluca; el objetivo específico fue describir cada una de éstas. Se utilizó ...
  • Oudhof van Barneveld, Hans; Robles Estrada, Erika (Colofón, 2017-08-27)
    La evolución del ser humano desde su nacimiento hasta su muerte, tiene lugar en un ciclo natural de desarrollo, conlleva una serie de cambios, adaptaciones, transformaciones y dificultades inherentes a cada etapa de la ...
  • Mercado Maya, Aída; Oudhof van Barneveld, Hans; Zanatta Colín, Elizabeth; Robles Estrada, Erika; Muñoz Mancilla, Martín; Robles Estrada, Patricia; del Carpio Ovando, Perla Shiomara; Fernández Guzmán, Eduardo; Garnica Reséndiz, Elizabeth; del Carpio, Karla Berenice; Solís-Cámara R, Pedro; Guadarrama Guadarrama, Rosalinda; Iñiguez Galindo, Miriam; Zamora Gabino, Magaly; Legorreta Ávalos, Nohemí; Veytia López, Marcela; Márquez Mendoza, Octavio (Colofón, 2017-08-27)
    El ser adolescente o joven significa el inicio del camino hacia la adultez, lo cual implica enfrentar retos relacionados con el ámbito personal, familiar y social, y en los cuales el contexto en el que se desarrollan, juega ...
  • GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; DOMINGUEZ ESPINOSA, ALEJANDRA DEL CARMEN; VALDEZ MEDINA, JOSE LUIS (Revista Acta Universitaria, 2017-03-01)
    El presente estudio tiene el objetivo de aportar evidencia del efecto moderador de la autoestima entre el impacto del afecto positivo (AP) y afecto negativo (AN) en la resiliencia. Se trata de un estudio transversal con ...
  • BASTIDA GONZALEZ, RICARDO; VALDEZ MEDINA, JOSE LUIS; Valor_Segura, Inmaculada; GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; RIVERA ARAGON, SOFIA (Revista Argentina de Clínica Psicológica, 2017-04-01)
    Esta investigación trata de determinar si el estado civil, el género y la satisfacción marital inciden como factores protectores en la depresión y la ansiedad en una muestra mexicana de 300 personas. Los resultados mostraron ...
  • GONZALEZ ESCOBAR, SERGIO; GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; RUIZ MARTINEZ, ANA OLIVIA (Revista Enseñanza e Investigación en Psicología, 2017-09-01)
    La educación sexual se enseña de manera formal en la escuela, y lo que se expone en los diferentes niveles es esencial. El objetivo del presente trabajo fue identificar el significado psicológico de los términos “sexo” y ...
  • TORIBIO PEREZ, LORENA; GONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; VAN BARNEVELD, HANS OUDHOF; Gil_Lacruz, Marta (Consejo General de la Psicología. Universidad de Oviedo., 2017)
    El objetivo de la presente investigación, consiste en determinar la incidencia de la autoestima y el optimismo en la felicidad en una muestra de adolescentes. Se trabajó con 533 adolescentes de la ciudad de Toluca, México ...
  • CUENCA SÁNCHEZ, VERÓNICA; MENDOZA GONZÁLEZ, BRENDA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-03-31)
    El aprendizaje de comportamiento prosocial en edades tempranas, permite disminuir el comportamiento agresivo al brindar alternativas que implique la emisión de conductas socialmente adecuadas, las que también permiten que ...
  • Pliego Blanquet, Eduardo Raúl (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-07-03)
    La psicología positiva se caracteriza por buscar pruebas empíricas a las fortalezas y virtudes humanas (Sheldon & King, 2001), el funcionamiento psíquico óptimo (Linley, Joseph, Harrington & Wood, 2006) y el bienestar ...
  • Piña Juárez, Karla Karen; González Arratia López Fuentes, Norma Ivonne (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-03-30)
    La psicología positiva se encarga de estudiar aquellas capacidades psicológicas del individuo, para que así, este logre poseer una salud óptima. Para Morales (1999), un individuo sano es aquel que presenta un buen equilibrio ...
  • TORIBIO PEREZ, LORENA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-11-09)
    Actualmente, se cuenta con investigaciones en psicología, que muestran cada vez mayor interés por el estudio de las emociones positivas, desde el enfoque de la psicología positiva, la cual tiene como objetivo el estudio ...
  • AGUILAR MONTES DE OCA, YESSICA PAOLA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-04-26)
    En las sociedades modernas se observa con frecuencia la falta de interés por participar en alguna actividad. Esta tendencia ha sido denominada como apatía y su incidencia se extiende en diversos ámbitos y etapas vitales. ...
  • ZANATTA COLIN, MARTHA ELIZABETH (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)
    El capítulo tiene como propósito de mostrar el proceso metodológico del diseño y validación de los instrumentos útiles en la recolección de datos de una investigación cuantitativa. Se inicia con un apartado dedicado a la ...
  • VILLAGARCIA TRUJILLO, EUGENIA XIOMARA; DELGADILLO GUZMAN, LEONOR GUADALUPE; ARGUELLO ZEPEDA, FRANCISCO JOSE; GONZALEZ VILLANUEVA, LEONOR (Horizonte Sanitario, 2016-12-02)
    Objetivo: Conocer la perspectiva de los derechohabientes con respecto a la calidad en el servicio de salud que brinda el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). No coincide con el que ...
  • ALVAREZ VALDEZ, JESUS ELEONARY (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-03-06)
    En México se experimenta como elemento de malestar la violencia e inseguridad producto de la actividad delictiva, la política pública ha impreso un estilo de persecución y detención, que deja como responsable a los centros ...
  • VILLAGARCIA TRUJILLO, EUGENIA XIOMARA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017-03-06)
    Se realizó un estudio de corte cuantitativo con el objeto de construir dos escalas desde la percepción de derechohabientes y servidores públicos, que midan la calidad en la prestación de servicios de salud del ISSEMyM. ...
  • DELGADILLO GUZMAN, LEONOR GUADALUPE; ALVAREZ VALDEZ, JESUS ELEONARY (Cultura y representaciones sociales, un espacio para el diálogo transdisciplinario, 2017-03-30)
    La coyuntura social mexicana sigue experimentando como elemento de malestar la violencia e inseguridad, producto de la actividad delictiva; la política pública ha impreso un estilo de persecución y detención, que, en una ...
  • BALCAZAR NAVA, PATRICIA; GURROLA PEÑA, GLORIA MARGARITA; MOYSEN CHIMAL, ALEJANDRA|URCID VELARDE, SAUL; GARAY LOPEZ, JULIETA CONCEPCION; VELASCO FUENTES, MIRIAM CAROLINA; VILLAVECES LÓPEZ, MARTHA CECILIA; ESTRADA LAREDO, ELIZABETH (Revista Duazary, 2016-07-01)
    El propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Diabetes, Versión Larga en español (DES-LF-S), con 528 adultos con diabetes. El análisis factorial confirmatorio ...
  • MOYSEN CHIMAL, ALEJANDRA; MORALES SALINAS, BRENDA GUADALUPE; GARAY LOPEZ, JULIETA CONCEPCION; BALCAZAR NAVA, PATRICIA; GURROLA PEÑA, GLORIA MARGARITA; ESTRADA LAREDO, ELIZABETH; VILLAVECES LÓPEZ, MARTHA CECILIA (Intersiquis 2016 www.psiquiatria.com, 2016-02-01)
    La conducta antisocial se refiere a cualquier conducta que refleje infringir reglas sociales, como alguna acción contra los demás, romper objetos que no les pertenecen, pelearse o agredir, fumar, beber, entre otras ...

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario