Listar Académica por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Díaz Guadarrama, Héctor Roberto; Alonso Fresán, María Uxúa; Percastre Miranda, Miguel Ángel; García Bello, María de Lourdes (Universidad Autónoma del Estado de México, 2004-06-30)
    El estudio de la Bioquímica es de gran relevancia en las ciencias Biológicas, como en la Medicina Veterinaria ya que estudia el funcionamiento normal de un organismo vivo desde el punto de vista molecular. Esta ciencia ...
  • Burgos González, Teresita; De la Colina Alva, Eduardo; Fernández Rosas, Pomposo; Serrato Granados, María Luisa (Universidad Autónoma del Estado de México, 2004-08-01)
    Esta Unidad de Aprendizaje, se encuentra inserta en el núcleo básico y contribuye a la formación social y humanista del perfil de egreso. En ella el alumno tendrá un acercamiento con algunos de los campos de acción del ...
  • Estrada Botello, Jorge; Beltrán León, Trinidad; Valladares Carranza, Benjamín (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-01)
    Identificación de las técnicas mas comunes de recolección, conservación y envió de muestras al laboratorio Reconocer los medios de conservación mas adecuados para la conservación de muestras para diagnóstico de parasitosis El ...
  • Gutierrez Castillo, Adriana del Carmen; Castro Maruri, Jennie; Zamora Espinosa, José Luis (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-02)
    1. Realizar la eutanasia de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995. Sacrificio humanitario de los animales domésticos y silvestres. 2. Aplicar la técnica de necropsia. 3. Identificar y describir el aparato ...
  • Padilla Mora, Miriam; Ibarra Zimbrón, Salvador (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-05)
    La administración es una disciplina que influye en todas las actividades humanas, como el buen manejo de los recursos financieros, humanos, materiales, y animales, de ello dependerá el éxito y crecimiento de las empresas, ...
  • Burgos González, Teresita; Reyes Alva, Horacio José; Osorio Avalos, Jorge (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-06)
    La Fisiología es la ciencia que estudia los procesos y funciones de un organismo, en donde se consideran las distintas funciones individuales de todas las diferentes células y órganos de un individuo como un todo funcional. El ...
  • Soriano Vargas, Edgardo; Salgado Miranda, Celene (Nueva Época, 2005-09-20)
    En agosto 22 al 26 se celebró en Estambul, Turquía, el XIV Congreso de la World Veterinary Poultry Association (WVPA). Durante las sesiones científicas se presentaon avances en todos los aspectos relacionados con la salud ...
  • Soriano Vargas, Edgardo (Nueva Época, 2005-09-20)
    El surgimiento de la inmunología, como ciencia biomédica, se dio a través de la experimentación en animales. Porticularmente, los estudios realizados por Louis Pasteur fueron los cimientos de esta ciencia.
  • Salgado Miranda, Celene; Soriano Vargas, Edgardo (Universidad Autónoma del Estado de México, 2005-12-05)
    El artículo aborda la historia de la Virología, a partir de los acontecimientos más importantes y relevantes.
  • Soriano Vargas, Edgardo; Salgado Miranda, Celene (Nueva Época, 2006-03-22)
    Los libros de texto de inmunología consideran al médico inglés Ewdard Jenner como el descubridor de la vacunación. Sin embargo, en un artículo publicado por el Dr. Patrick J. Pead en la prestigiada revista médico The Lancet, ...
  • Soriano Vargas, Edgardo (Nueva Época, 2006-03-22)
    La familia Pasteurellaceae de bacterias gramnegativas, fue propuesta originalmente para incluir tres género: Haemophilus, Actinobacillus y Pasteurella. Actualmente, se reconocern nueve géneros nuevos en esta familia, los ...
  • Gomez González, Arturo Víctor; Jaramillo Escutia, Gerardo (Universidad Autónoma del Estado de México, 2006-06)
    Durante los últimos 25 años, se ha producido en el campo de la reproducción animal un rápido desarrollo en la investigación de los fenómenos que se presentan en torno al proceso reproductivo. El uso a nivel comercial de ...
  • Soriano Vargas, Edgardo; Salgado Miranda, Celene (Nueva Época, 2006-06-21)
    El artículo aborda los términos de revistas arbitradas e indexadas, nacionales e internacionales y el factor de impacto.
  • Soriano Vargas, Edgardo; Salgado Miranda, Celene (Nueva Época, 2006-09-20)
    Las revistas científicas son el principal medio de comunicación entre profesionales. A través de la internet es posible encontrar bibliografía en todas las áreas de la biomedicina. Precisamente, PubMed es la principal base ...
  • Soriano Vargas, Edgardo; Salgado Miranda, Celene (Nueva Época, 2006-09-20)
    El virus de la Influenza Aviar H5N1, infecta a félidos domésticos y de zoológico. Se abordan los casos clínicos.
  • Burgos González, Teresita (Universidad Autónoma del Estado de México, 2007-01)
    La Propedéutica estudia una serie de técnicas encaminadas a realizar la exploración física de un individuo, la cual debe de realizarse en forma metódica y sistemática, considerando los diferentes sistemas, órganos, aparatos ...
  • Salazar García, Félix; Pérez Sotelo, Luis Salvador; Díaz Guadarrama, Héctor Roberto; Osorio Avalos, Jorge (Universidad Autónoma del Estado de México, 2008-03)
    El concepto de profesión ha evolucionado a lo largo de la historia, aunque desde el punto de vista etimológico, el término profesión encierra en sí mismo una idea de desinterés, ya que profesar no significa solamente ejercer ...
  • Talavera, RM; Soriano Vargas, Edgardo; Valladares, CB; Talavera, GJM (Píe de cría, 2008-11-20)
    Se realizó una revisión bibliográfica de las consideraciones generales para la incubación artificial de la especie Gallus gallus.
  • Valladares, CB; Morán, ARA; Zamora, EJL; Castro, MJ; Talavera, RM; Ortega, SC; Velázquez, OV; Gutiérrez, CA; Soriano Vargas, Edgardo; Díaz, ZS (Nueva Época, 2009-08-25)
    Se pretende resaltar la importancia y el impacto que ha tenido el sobreuso de compuestos organoclorados, como potencial impacto de afectación a la salud pública.
  • Barbosa Mireles, Marco Antonio; Ibancovichi Camarillo, José Antonio; López Islas, Rodrigo Jesús; Rodríguez Velázquez, Desiderio (Universidad Autónoma del Estado de México, 2010-04)
    El alumno conocerá los patrones de sutura más empleados para reparar una herida en diferentes tejidos, el tipo de instrumental que se requiere, manejo de diferentes materiales así como realizar anudados con y sin instrumental.

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario