Académica: Depósitos recientes

  • Guadarrama, Saraí; Álvarez-Marín, Carlos Alonso; Robles-Bermeo, Norma Leticia; Lara-Carrillo, Edith; Medina-Solís, Carlo Eduardo; Casanova-Rosado, Alejandro José; Alonso-Sánchez, Carmen Celina; Dimas-Cruz, Javier (Universidad Autónoma de Campeche, 2022-12-12)
    Actualmente en Odontopediatría se prefiere la realización de tratamientos menos invasivos y preventivos. La técnica de remoción de caries quimiomecánica (CMCR), es un método de excavación no agresiva con un gel que ...
  • Escobar Bustos, Ghazali Janin (Universidad Autónoma del Estado de México, 2024-03-12)
    El labio y/o paladar hendido, es una malformación craneofacial originada por una falla en la fusión de procesos faciales durante las primeras etapas del desarrollo embrionario. La causa de esta alteración es multifactorial, ...
  • León Nava, Jonathan Abel (Universidad Autónoma del Estado de México, 2024-02-23)
    El linfoma folicular (LF) es un tumor maligno incurable y fatal. Este puede transformarse en un linfoma agresivo, esta trasformación se reporta entre 10 y 60% de los casos. El linfoma más común al que se transforma es el ...
  • Escalona-Franco, María Elena Victoria (Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-05-14)
    La historia clínica es un documento Médico Legal con el cual se recoge toda la información relevante acerca de la salud del paciente, de modo que se le pueda ofrecer una atención correcta y personalizada.
  • Escalona-Franco, María Elena Victoria (Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-04-30)
    Los antecedentes heredofamiliares son la base del conocimiento si familia comparten los genes, así como el ambiente, los hábitos y estilos de vida. Todas las personas pueden reconocer características específicas en su ...
  • Escalona-Franco, María Elena Victoria (Universidad Autónoma del Estado de México, 2022-05-12)
    El alcoholismo es una enfermedad, cuya necesidad o dependencia a la ingesta de bebidas alcohólicas en las personas, genera deterioro en su salud física y mental.
  • Escalona-Franco, María Elena Victoria (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-06-15)
    La enfermedad es una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos ...
  • AVILÉS PEREDA, MARÍA FERNANDA; GONZALEZ, CRISTOPHER (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2023-10-14)
    Introduction: Many patients arrive daily to the urgencies and introduction clinic, some of them arrive with pain. This study shows us the epidemiological profile of patient with pain that arrice to the Faculty of Dentistry ...
  • Orozco Bastida, Diana Laura; Solís Sánchez, Daniela (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-31)
    En este estudio, se recopilaron datos de un total de 106 personas que recibieron atención en la clínica Orocentro de la facultad de odontología de la UAEMex durante el periodo 2022B y 2023A. Es importante destacar que la ...
  • Navarro Bazaura, Jocelyn Lezly (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-11-06)
    La presente investigación da a conocer la correcta elaboración de los protectores bucales deportivos tipo III, y el procedimiento paso a paso, de tal manera que es considerada como una herramienta de ayuda a los técnicos ...
  • Cuadros Alvarez, Julieta (Universidad Autónoma del Estado De México, 2023-10-24)
    Existen muchos pacientes que terminan un tratamiento de ortodoncia al ver sus dientes alineados y una sonrisa estética, pero después de eso hay consecuencias ya que no utilizamos adecuadamente los retenedores dentales. Los ...
  • Cuevas Magdaleno, Daniela (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-24)
    El ameloblastoma es una neoplasia de origen dental de las más comunes de todos los tumores odontogénicos, a pesar de ser una neoplasia benigna, tiene un curso localmente agresivo e invasivo y altas tasas de recidiva. Si ...
  • Neri Sánchez, Carla Denisse (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-17)
    Odontología como ciencia auxiliar en la Arqueología mexicana. La odontología tiene a lo largo del tiempo precedentes desde el punto de vista de varias etnias prehispánicas, como evidencia de ello se puede observar las ...
  • Ortega Martínez, Karla; Vázquez Aragón, Ashly Anayenzy (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-19)
    El Virus del Papiloma Humano (VPH) en cavidad bucal se puede manifestar como: Papiloma Escamoso (PO) siendo el más frecuente, Hiperplasia Epitelial Multifocal (Heck), Verruga Vulgar (VV), Condiloma Acuminado (CA). Se ...
  • Hernández Ciénega, María de los Ángeles; Almaráz Martínez, Eduardo Alfredo (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-18)
    El nivel del ruido en el Laboratorio de Prótesis Bucodental que se percibe es alto ya que se trabaja con diversos aparatos que producen un nivel de ruido alto; como consecuencia de esto se generan ciertas deficiencias en ...
  • Lovera Rojas, Nayeli (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-17)
    Objetivo: conocer por medio de una revisión Umbrella la prevalencia del Virus del Papiloma Humano en cavidad oral en diversas poblaciones, su localización, subtipo y grupo más afectado. Método: se realizó una revisión de ...
  • Hernández Solís, María Teresa (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-10-16)
    Este trabajo expone las características histológicas y la expresión de los anticuerpos CD34 y S-100 del tejido pulpar de dientes que están involucrados en lesiones tumorales de los maxilares. Los tumores de los maxilares ...
  • LARA FONSECA, MARÍA FERNANDA (Universidad Autonoma del Estado de Mexico, 2023-10-30)
    La aparatología fija es indispensable para los tratamientos de ortodoncia, estos están diseñados con distintas aleaciones que contienen diferentes metales. La combinación de estos materiales en el ambiente oral y su uso ...
  • Colín López, Viridiana Helena; García Guillén, Diana Esmeralda (Universidad Autónoma del Estado de México, 21-09-23)
    En las últimas décadas se ha estudiado y perfeccionado significativamente el proceso de unión de los aparatos de Ortodoncia a la superficie dental. El proceso de adhesión de la aparatología fija en Ortodoncia se considera ...
  • TORRES JAIMES, XOCHITL ITZEL; VARGAS OCAMPO, DIANA LIZBETH (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023-09-11)
    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a las lesiones o desórdenes orales potencialmente malignos (DOPM) como aquellos tejidos alterados morfológicamente en los que es más probable que el cáncer ...

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario