Mostrar el registro sencillo del objeto digital
dc.contributor.author | OLMOS CRUZ, AGUSTIN![]() |
|
dc.creator | OLMOS CRUZ, AGUSTIN; 258513 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-13T20:31:01Z | |
dc.date.available | 2017-03-13T20:31:01Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-9343-67-5 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11799/65879 | |
dc.description.abstract | Desde el siglo XIX, se creía que la distribución y comportamiento de las enfermedades se debía, fundamentalmente a las condiciones ambientales a que está sujeto el hombre durante su vida, por ese motivo la comunidad era potencialmente susceptible de padecer las mismas dolencias, pero también se consideraba que diversos grupos sociales, países o regiones, podían presentar su morbilidad propia. Entre los factores que condicionaban estas enfermedades, no solo se consideraban los elementos del medio físico –temperatura, humedad, altitud, etcétera-, o biológicas –animales, plantas-, sino también al ambiente socioeconómico y cultural en que vive el hombre. | es |
dc.description.sponsorship | Universidad Autónoma de San Luis Potosi | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México/ Universidad de San Luis Potosi | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Geografía | es |
dc.subject | Jesús Galindo | es |
dc.subject | Villa | es |
dc.subject | Geografía Médica | es |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | La Geografía Medica de Jesús Galindo y Villa | es |
dc.type | Capítulo de Libro | es |
dc.provenance | Científica | es |
dc.road | Dorada | es |
dc.organismo | Geografía | es |
dc.ambito | Internacional | es |
dc.cve.CenCos | 21201 | es |
dc.cve.progEstudios | 32 | es |
dc.audience | students | es |
dc.audience | researchers | es |
dc.type.conacyt | bookPart | |
dc.identificator | 5 |