Mostrar el registro sencillo del objeto digital

dc.contributor.author Thomé-Ortiz, Humberto
dc.date.accessioned 2020-02-27T23:21:27Z
dc.date.available 2020-02-27T23:21:27Z
dc.date.issued 2019-11-15
dc.identifier.isbn 978-607-8663-32-3
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.11799/105949
dc.description Libro de In vestigación es
dc.description.abstract Un Grano de Sal expresa la metáfora de la contribución parcial que el turismo agroalimentario puede hacer para el desarrollo de las comunidades rurales. La parcialidad de dicho aporte deviene del propio sesgo economicista que las políticas de desarrollo, basadas en el turismo rural, plantean a nivel global como el nuevo imperativo de reestructuración económica del campo, que se sustenta en la multifuncionalidad del territorio y la pluriactividad de los actores sociales. La presente obra hace un recorrido desde las bases conceptuales del turismo agroalimentario, a partir de la perspectiva de la sociología y la geografía rural; para entender al turismo ligado al territorio como una expresión que coexiste con las formas más masificadas del ocio contemporáneo. Con precisión y vivacidad se desentrañan los procesos socioculturales que dan lugar a las transformaciones contemporáneas del campo, que se debaten entre el arraigo a su identidad y la adaptación a un mundo cambiante y globalizado. La sal prehispánica de Zapotitlán es un ejemplo que permite al autor construir diversas metáforas de la relación entre las pequeñas comunidades y sus productos locales con los poderes hegemónicos del mundo globalizado. A su vez, el turismo agroalimentario es el pretexto para estudiar cómo las políticas de alcance mundial se cristalizan en las esferas locales. El resultado permite ver que las estrategias de desarrollo del campo tienen un carácter ambivalente respecto a las posibilidades que la re-significación de los espacios rurales aportan a la siempre limitada acción de los pequeños productores. es
dc.description.sponsorship SEP es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Autónoma del Estado de México, Colofón es
dc.rights restrictedAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es
dc.subject Turismo Agroalimentario es
dc.subject Desarrollo Rural es
dc.subject Sal Mediterránea es
dc.subject.classification CIENCIAS SOCIALES es
dc.title UN GRANO DE SAL: APORTACIONES DEL TURISMO AGROALIMENTARIO AL DESARROLLO LOCAL es
dc.type Libro es
dc.provenance Científica es
dc.road Dorada es
dc.organismo Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales es
dc.ambito Nacional es
dc.cve.CenCos 10303 es


Ficheros en el objeto digital

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Visualización del Documento

  • Título
  • UN GRANO DE SAL: APORTACIONES DEL TURISMO AGROALIMENTARIO AL DESARROLLO LOCAL
  • Autor
  • Thomé-Ortiz, Humberto
  • Fecha de publicación
  • 2019-11-15
  • Editor
  • Universidad Autónoma del Estado de México, Colofón
  • Tipo de documento
  • Libro
  • Palabras clave
  • Turismo Agroalimentario
  • Desarrollo Rural
  • Sal Mediterránea
  • Los documentos depositados en el Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran a disposición en Acceso Abierto bajo la licencia Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Mostrar el registro sencillo del objeto digital

restrictedAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe cómo restrictedAccess

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario

Estadísticas