Facultad de Ingeniería: Depósitos recientes

  • Ramírez Reyes, Fernando (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2016-10-21)
    En este trabajo se estudia la capacidad de aislamiento sísmico de los apoyos convencionales de neopreno para puentes. Para ello, se realizaron distintas pruebas experimentales en un puente vehicular representativo de la ...
  • Jiménez Moleón, María del Carmen; ISLAS ESPINOZA, MARINA; ESTELLER ALBERICH, MARIA VICENTA; Solís Mejía, L.; Ramírez Ramírez, Anderson Alberto (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    En la mayoría de las localidades de México y de otros países en desarrollo persiste una gran morbilidad ligada a la contaminación microbiológica del agua y un escaso reúso del agua tratada y los lodos residuales. Dos ...
  • Jiménez Moleón, María del Carmen; LUCERO CHAVEZ, MERCEDES; PEÑA PICHARDO, PATRICIA (Revista Latinoamericana El Ambiente y Las Ciencias, 2015)
    Se presentan los resultados obtenidos al compostar lodo residual y lirio acuático seco en diferentes proporciones. Se consideró que el compostaje podría ser una buena manera de reutilizar y revalorizar dos problemas ...
  • Jiménez-Moleón, María del Carmen; Sánchez, Gloria; Tello Andrade, Adriana Fabiola (Springer, 2015-05)
    Thegoalofthepresentresearchworkwastoassess the management of sewage sludge (SS) by composting using fermented water hyacinth (WHferm) as an amendment. The water hyacinth was fermented, and a higher production of volatile ...
  • Jiménez Moleón, María del Carmen; CABALLERO VIÑAS, JOSE (COMECYT, 2015)
    Se difunde a niños las ventajas del uso de lombrices de tierra para reutilizar residuos. Se da unas breves directrices para realizar vermicultura a nivel domiciliario.
  • MANJARREZ GARDUÑO, LORENA ELIZABETH (Instituto Politécnico Naiconal, 2009-01-28)
    Los puentes vehiculares son obras de infraestructura muy importantes por la función de comunicar poblaciones y permitir el flujo de bienes de consumo y de producción que determinan el ritmo de desarrollo económico e ...
  • Jiménez Moleón, María del Carmen (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    Se presentan los programas doctorales que se impartieron y se seguían impartiendo hasta 2011, en el Centro Interamericano de Recursos del Agua (CIRA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Se analizan los ...
  • JIMENEZ MOLEON, MARIA DEL CARMEN; AMAYA CHAVEZ, ARACELI; ISLAS ESPINOZA, MARINA; JACOBO LOPEZ, ADRIANA; MOTA GONZALEZ, MARIA TERESA; CONTRERAS RODRIGUEZ, ARACELI (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    Los metales pesados son prioritarios en suelos y aguas debido a que representan un gran peligro para el ambienta y la salud humana, al ser altamente persistentes y presentar altos niveles de bioacumulación. Su procedencia ...
  • CANO RODRIGUEZ, CLAUDIA TEODORA; ROA MORALES, GABRIELA; AMAYA SANCHEZ, ARACELI; LUCERO CHAVEZ, MERCEDES; Jiménez Moleón, María del Carmen; ISLAS ESPINOZA, MARINA (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015)
    El extendido uso de compuestos químicos orgánicos sintéticos aplicados tanto en la industria como en la agricultura y de uso doméstico han provocado un incremento en la contaminación ambiental, provocando mayores riesgos ...
  • Jiménez Moleón, María del Carmen; CABALLERO VIÑAS, JOSE; LUCERO CHAVEZ, MERCEDES (Universidad Autónoma del Estado de México, 2016)
    Se realizaron ensayos orientados al composteo de lirio acuático y lodo residual, materiales que representan problemas ambientales por su difícil control y disposición final. Con el objetivo de acelerar el proceso de composteo ...
  • Paredes Tavares, Jorge (2017-02-09)
    La falta de conocimiento sobre la distribución y manejo de los recursos hídricos a escala local y municipal es una de las barreras para la correcta implementación de la GIRH, ya que los problemas específicos de cada región ...
  • CONSUELO ESTRADA, JOSE RAMON (Universidad Autónoma del Estado de México, 2014-09-20)
    En esta tesis se presenta el diseño, implementación y validación de un prototipo de goniómetro digital utilizando una computadora y el sistema Kinect de Microsoft. Se evaluó la validez y confiabilidad de las medidas de ...
  • DE LAS HERAS ISLAS, ALEJANDRO; ISLAS ESPINOZA, MARINA (De Gruyter Open, 2014)
    Pronghorn (Antilocapra americana) is the only member of the Antilocapridae family, and differs from bovids, cervids and other ruminants. It is found in North American deserts and grasslands (Fig. 1). Pronghorn is the second ...
  • DE LAS HERAS ISLAS, ALEJANDRO; RODRIGUEZ CASAS, MARIO ALBERTO; ISLAS ESPINOZA, MARINA (De Gruyter Open, 2014)
    The UNESCO San Francisco Rock Paintings polygon within El Vizcaino Biosphere Reserve in the Baja California Peninsula derives its moisture from the North American monsoon. There, ranchers have depended on the desert since ...
  • DE LAS HERAS ISLAS, ALEJANDRO; ISLAS ESPINOZA, MARINA; AMAYA CHAVEZ, ARACELI (Taylor & Francis, 2016)
    The available dominant water, energy, and food (WEF) technologies are responsible for the expansion of pathogenic exposure via climate change and land change at the global scale: there are 1415 known pathogens and 175 are ...
  • Cruz Cruz, Cynthia Chrystell; Vences García, Pedro Yair (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015-07-08)
    Se desarrolla un sistema experto para la selección de herramientas de gestión de calidad en el área de construcción .
  • Portillo Rojo, Uriel Yael (Universidad Autónoma del Estado de México, 2014-06-27)
    Esta investigación determina la frecuencia con que se presentan los seis grupos de problemas administrativos (PMI), en las prácticas cotidianas de una muestra de constructoras operando en el Valle de Toluca.
  • Martínez Osuna, Ubaldo (Universidad Autónoma del Estado de México, 2010-03-24)
    Se desarrolla una herramienta de evaluación de riesgos en obras de infraestructura con base en la combinación del Método de Superficie de Respuesta, y los Algoritmos Genéticos, para evaluar riesgos de falla en presas de ...
  • Romero Ancira, Liliana (Universidad Autónoma del Estado de México, 2010-04-30)
    La aportación de esta investigación es determinar los niveles de satisfacción de los usuarios de casas de interés social, en desarrollos urbanos del Valle de Toluca con una antigüedad de hasta nueve años de construidos
  • Millán Flores, José (Universidad Autónoma del Estado de México, 2015-11-20)
    Se detectan las principales causas que provocan los retrasos en la ejecución de un proyecto, de acuerdo con un conjunto de empresas constructoras de distintos tamaños operando en el Estado de México.

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario