Científica: Depósitos recientes

  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad AutOnoma del Estado de MExico, 2013)
    Por muchas y diversas razones la Etica forma parte de nuestra vida. Por el simple hecho de que somos seres humanos que razonamos y nos relacionamos permanentemente con otras personas, debemos obedecer a diversas reglas. ...
  • MENDEZ AGUIRRE, VICTOR HUGO; RODRIGUEZ ALBA, JAIME; Ausín, Txetxu; DIEGO BAUTISTA, OSCAR; Lima Torrado, Jesús (Instituto Electoral del Estado de México, 2014)
    Una primera cuestión a plantearse sobre esta obra es la de por qué escribir un trabajo sobre democracia cuando se han publicado tantos en torno a este tema. Por otro lado, la consideración universal en las sociedades ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, 2012-01-21)
    Las sociedades contemporáneas se caracterizan por una crisis de valores. La mentira, el miedo, el robo, la corrupción, la soledad, la depresión o la violencia son sus características más comunes. Dichas características ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, 2009)
    n el ámbito público existen numerosas oportunidades y espacios donde ni siquiera el más estricto conjunto de controles, normas y sanciones institucionales puede garantizar que los servidores públicos actúen de forma ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR; DE ALBA MENDOZA, BERENICE (Universidad Autónoma del Estado de México, 2012)
    A partir de la década de los noventa llegaron a las instituciones públicas un conjunto de técnicas gerenciales provenientes del sector privado conocidas como técnicas de Nueva Gestión Pública (ngp). Dichas técnicas al ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR; Valentín Alejandro, Elvia Georgina (Universidad Autónoma del Estado de México, 2010)
    Los antivalores se han expandido de manera indiscriminada en las sociedades contemporáneas afectando la conducta de gobernantes y gobernados. En el ámbito público, la ausencia de valores cobra vida a través de conductas ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, 2012)
    La corrupción es un malestar que se anida, con diversos matices, en los diferentes gobiernos y administraciones públicas de América Latina. Este malestar se incrementa con el tiempo según concluye el Barómetro Global de ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2009)
    En la identificación de valores para los gobiernos es posible establecer dos criterios. En primer lugar, aquél que señala que cada país tiene una historia, unas costumbres, una naturaleza, una cultura y, por lo tanto, unos ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2012)
    Para continuar con la colección Cuadernos de Ética para los Servidores Públicos, el número 13, titulado “Ética, Retórica y Democracia” se orienta al análisis de la retórica en la vida política y su papel en el juego ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2009)
    Todo buen gobierno se preocupa por el fomento de los valores éticos en sus miembros y en sus instituciones públicas. Para ello se apoya en una serie de instrumentos básicos tales como: Programas de acción incluidos en los ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2012)
    Una relectura de la teoría política sobre el origen y razón de ser de la política conlleva necesariamente la disciplina ética. Ética y política se acompañan desde antaño para cumplir con el mismo fin: el bien de la comunidad. ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2011)
    La política estudia las diversas formas de autoridad para encontrar la más idónea y gobernar con ella conforme a las características de cada Estado. A su vez la teoría del Estado sostiene que la política existe para proteger ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2009)
    Históricamente, la ética ha estado vinculada a los asuntos de gobierno tanto en la formación de los gobernantes como durante la práctica política al conllevar acciones acompañadas de valores que benefician a los gobernados. ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2009)
    La resolución de conflictos y la satisfacción de intereses comunes por parte, primero, de quienes deliberan sobre los asuntos públicos, y segundo, de quienes ejecutan las decisiones, es difícil de alcanzar de manera ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2009)
    Dos preguntas dan origen a este artículo. La primera: ¿Por qué se han incrementado actitudes antiéticas como la corrupción dentro de los gobiernos y administraciones públicas del mundo? La segunda: ¿Cómo establecer diques ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2013)
    Prevalece un pensamiento bastante extendido en torno a la situación de la corrupción en México. Hay quienes dicen que se exagera cuando se considera a este fenómeno como algo muy grave dado que existen otros países con un ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2015)
    El 27 de mayo de 2015, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2011)
    El propósito básico de la ética es concienciar a todo servidor público de que trabaja para la comunidad política. Ningún político, juez, magistrado, legislador alcalde, gobernador, funcionario debería ocupar un cargo ni ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2010)
    La política tiene por fines: el bien supremo del hombre, la felicidad de la comunidad política así como el formar ciudadanos virtuosos. Para aspirar al logro de estos fines es necesario contar con representantes públicos ...
  • DIEGO BAUTISTA, OSCAR (Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO, 2015)
    La corrupción es un fenómeno global, se encuentra en todos los países del mundo. Sin embargo, no en todos existe la misma magnitud e intensidad de este fenómeno, es decir, hay niveles o grados de corrupción. Transparencia ...

Buscar en RI


Buscar en RI

Usuario